Biblioteca "Ernesto Sábato"

..."Leer les agrandará chicos, el deseo y el horizonte de la vida..." Ernesto Sábato

PAGINA PRINCIPAL

  • PAGINA PRINCIPAL
  • RECURSOS PARA EL DOCENTE
  • RECURSOS DIGITALES

jueves, 10 de agosto de 2017

Inmigración

Les dejo algunos enlaces útiles para trabajar el tema de la inmigración, espero les resulten interesantes.

Resultado de imagen para hotel de los inmigrantes


http://valijainmigracion.educ.ar/contenido/html/presentacion.html

http://untref.edu.ar/muntref/museo-de-la-inmigracion/

https://www.slideshare.net/solangeackermann/shau-tan-emigrantes-all-donde-van-nuestros-padres

http://estoslugares.blogspot.com.ar/2013/11/museo-de-la-inmigracion-museo-de-la.html

Publicadas por La Biblioteca a la/s 11:42
Etiquetas: 6to grado, Actividades, Alumnos., Docentes, INFOBIBLIOTECA, Turno tarde

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ESCUELA Nº 16 DE 18

Nuestra escuela se llama…

John F. Kennedy

Dirección: Bruselas 721

Versalles - CABA

Teléfono: 4641-0486

Vista previa

La escuela un verdadero espacio de democratización del conocimiento. Haciendo click en la imagen encontrarás las escuelas del DE 18


LA BIBLIOTECA

ATENCIÓN

De lunes a viernes

Horario de atención:

TM - 8:15 a 12:15 hs

TT - 13:00 a 17:15 hs

Correo electrónico:

biblioteca16de18@gmail.com


HISTORIA DE LA BIBLIOTECA

6 Marzo de 1990 se nombraron las primeras interinas Sra. Nelida Montoto en el turno mañana y Sra. Aurora Celia Vallejos en el turno tarde, por la creación de la biblioteca de la Escuela N| 16 DE 18 por decreto 1617/89.

En el año 1990 la biblioteca es ubicada en un salón de Planta Baja y en el año 1997 se inaugura en la Planta alta y se bautiza con el nombre del escritor argentino: Ernesto Sábato

La elección del nombre se hizo por votación de toda la comunidad escolar.

La elección terminó el día de la fiesta del Patrono. Se hizo el recuento de votos y se le colocó el nombre.

Se votó entre los siguientes nombres propuestos por padres, alumnos, docentes y bibliotecarias:

Los trescientos niños de Versalles

* Dailán Kifki

* El principito

* Ernesto Sábato

El escrutinio se realizó con los alumnos de turno mañana y la bibliotecaria.

Extraído de la Historia de la Escuela

Nuestra biblioteca se llama "Ernesto Sábato"


Hay libros que desde la primera frase me transforman el alma y le ponen cascabeles a mi corazón y a mi mente.

Ernesto Sábato: 24 de junio de 1911 / 30 de abril de 2011

CONOCIENDO LA BIBLIOTECA

¿Qué servicios me brinda la biblioteca?

* Lectura en sala.

* Préstamo al aula: durante las horas de clases podés retirar algunos textos para trabajar en tu aula.

* Préstamo domiciliario.

* Consultas en diferentes soportes.

* Servicio de referencia: te orientamos en tus búsquedas

* Extensión bibliotecaria

* Extensión cultural

* Un lugar para investigar

* Mapoteca

* Medios audiovisuales

* Internet

* Sugerencias Webs

* Proyectos articulados

* Apoyo pedagógico


Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2020 (69)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (15)
  • ►  2018 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2017 (32)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ▼  agosto (9)
      • Matemática para todos nivel 2
      • Matemática - actualización curricular
      • Documentos Curriculares
      • Documentos Curriculares
      • Lucas Lens y la mano del emperador
      • Deriva continental y tectónica de placas
      • La nube - biblioteca
      • Museo Viajero - Saavedra
      • Inmigración
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
  • ►  2016 (22)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2013 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2012 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (7)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2009 (3)
    • ►  noviembre (3)

SUGERENCIAS LECTORAS

  • UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO. Elsa Bornemann
  • LA TORRE DE CUBOS. Laura Devetach
  • CUENTOS DE TERROR Antología. Colección azulejos. Estrada
  • SECRETÍSIMA VIRTUAL de María Brandán Aráoz
  • MAXI MAROTE de Martín Blasco
  • FRUTAS DE ESTACIÓN 1 Antología. La estación.
  • ÉTAMINE de Anne Legault
  • EL ESPEJO AFRICANO. Liliana Bodoc
  • TINKE TINKE de Elsa Bornemann

LITERATURA INFANTIL ÚTIL PARA TRABAJAR CON CIENCIAS SOCIALES

* Sangre india. Ricardo Mariño
* La invasión. Ricardo Mariño
* Un cuento de amor en mayo. Silvia Schujer
* Diario de un amor a destiempo. Lucía Laragione
* Diario de un viaje imposible. Lucía Laragione
* Emanuel y Margarita. Un viaje inesperado. Lucía Laragione
* El secreto del tanque de agua. María Inés Falconi
* París ida y vuelta: el tanque de agua 2. María Inés Falconi
* La celebración. Pedro Orgambide
* La expedición. Ricardo Mariño
* Historia de tres banderas. Laura Ávila
* La sociedad secreta de las hermanas Matanza. Laura Ávila
* El pan de los patricios. Laura Ávila.
* La revolución. Ricardo Mariño
* Tucumán era una fiesta: el tanque de agua 3. María Inés Falconi
* Un misterio en Tucumán. Liliana Cinetto
* Las dos Marías. María Inés falconi

TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE SABER DE:

  • * Feria del libro 2017 en la Rural
  • * Fundación leer
  • * Fundación el libro
  • * Animación a la lectura y escritura
  • * Novedades sobre el escritor Luis Pescetti
  • * Cuatro gatos. Revista de literatura infantil
  • * Babar. Revista sobre literatura infantil y juvenil
  • * Imaginaria. Revista sobre literatura infantil
  • * Portal dedicado a la difusión de la Lectura, la Literatura y la Educación

RECURSOS PARA DOCENTES

  • Biblioteca Nacional de Maestros
  • Área Primaria CABA
  • Plataforma digital para bibliotecarios zona D y docentes invitados

PROYECTO EDUCATICO 2016

De los chicos para los chicos II

* De mayor a menor
* Enciclopedia animada de animales
* Arriba el telón
* Un puñetazo a la cultura
* Don Quijote, un caballero andante
* Conozco autores
* Recorrido literario
* Mi monstruo favorito

PROYECTO EDUCATIVO 2015

De los chicos para los chicos

PROYECTOS CON BIBLIOTECA

* Sombras en el monte chaqueño
* ¡Quiero conocerte!
* Nos cuentan, contamos, creamos
* De mayor a menor
* Seamos patriotas mundiales
* Intercambio cultural

PROYECTO EDUCATIVO 2014

Mi lugar, tu lugar, nuestro lugar

PROYECTOS CON BIBLIOTECA
* Titiriteros
* Rayuela

PROYECTO EDUCATIVO 2013

Huellas

PROYECTOS

* De mayor a menor
* Semana de la lectura
* Jacinta nos lleva al mundo de María Elena Walsh
* Animales en acción
* Construyendo alumnos sanos, críticos y reflexivos
* Alerta salud
* Juntos es más fácil : encuentro con un personaje que deja huellas

PROYECTO EDUCATIVO 2012

Prácticas del lenguaje en contexto de estudio: ciencias naturales parte dos


PROYECTOS 2012

* 2º D está embrujado
* Diccionario enciclopédico virtual de biología
* Mi cuerpo y yo
* Semana de la lectura
* Club de lectores

PROYECTO EDUCATIVO 2011

Prácticas del lenguaje en contexto de estudio: ciencias naturales.

PROYECTOS 2011

* Mi primer diccionario de ciencias naturales
* El derecho a jugar
* Ruleta literaria
* El cuerpo humano
* Maratón de lectura

PROYECTO EDUCATIVO 2010

Leer y escribir para qué?

PROYECTOS 2010

* "Cuentos clásicos"
* "El mundo a través del arte"
* "Cuando los chicos hacen teatro"
* "Recorriendo mi país"
* "Ponete las pilas y cuidemos el planeta"
* "Robin Hood"
* "Buenos Aires literaria"

* "La radio" Programa de cultura general

SUGERENCIAS WEBS PARA EL BICENTENARIO

  • * Imágenes de la Plaza de Mayo y el Cabildo
  • * Material para docentes

OTROS BLOGS

  • Biblioteca "Carlos R. Vignale" Esc Nº4 DE 4
    Proyecto cancionero: 1ºGrado turno tarde
    Hace 4 días
  • Biblioteca 18 DE 15 Silvia Schujer
    Sembrando sueños
    Hace 5 semanas
  • Blog de la Biblioteca de la Esc 17 DE 18
    18 de mayo: Día de la Escarapela
    Hace 2 años

Nos visitaron...

PERIÓDICOS ARGENTINOS

http://kiosko.net/ar/geo/buenos_aires_cf.html

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

BÚSQUEDA EN EL BLOG

Datos personales

Mi foto
La Biblioteca
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.